30 sept 2009

""RIO EUME FIN DE TEMPORADA 2009""




""FIN DE TEMPORADA EN EL RIO EUME""


Aunque el pronóstico era sabido, decidí irme al rio Eume como colofón a la temporada , y la verdad más que por coger peces, por ver como estaba aquello, ya que hacía tiempo. no tenía referencia alguna , con la excepción de los comentarios, de siempre sobre vertidos etc. Estuve desde las 10:00 AM. hasta las 14:00 PM.



Podría deciros que Reos no ví ni uno ,eso sí nada más llegar al Coto, me encontré con la guardería, incluso una chiquilla (digo chiquilla por su escaso metro setenta), me solicitó el coto y la licencia, una vez todo correcto se permitió un... ""Que tenga un buen último dia de temporada"" (jeje ¡¡Será en los rios!!)


Por el resto disfruté , como no , de la belleza del paraje, de sus olores, sonidos etc, ya que de pesca nada, primero iba super-alto, la corriente era importante, a esto añadimos que la temperatura del agua era muy baja, y además no había muchas ganas , quizá influenciado por los pescadores que me fuí encontrando , a lo largo del tramo, los cuales (según ellos) no habían tocado escama, aunque truchas había, tampoco se vieron tantas y la mayoría inactivas.



ESPEREMOS QUE LA PRÓXIMA TEMPORADA NUESTROS RIOS SE ENCUENTREN EN MEJOR ESTADO DE CONSERVACIÓN Y PODAMOS SEGUIR DISFRUTANDO DE NUESTRA PASIÓN POR LA PESCA.

SALUDIÑOS

MANOLO-WFF

AQUÍ OS DEJO UN PEQUEÑO VIDEO DE LA SITUACIÓN DE ESE DIA






27 sept 2009

"RIO LAMBRE"




ESTE DOMINGO COMO COLOFÒN DE LA TEMPORADA DECIDÍ IR A PESCAR EL RIO LAMBRE , AUNQUE LAS EXPECTATIVAS NO ERAN BUENAS , YA QUE OS PUEDO DECIR ,QUE FUÍ EL ÚNICO QUE SOLICITÓ COTO PARA ESE DIA , ASÍ QUE TENÍA SEIS KILOMETROS DE RIO PARA MÍ SOLITO , YA QUE NINGÚN PESCADOR SE DIGNÓ A ELEGIR ESTE RIO, LO CUAL PUEDO COMPRENDER POR SU ESTADO, UN RIO BAJO DE AGUA ,CON MUCHISIMAS OVAS, ÁRBOLES ENTEROS CAIDOS EN SU CAUCE , Y CON UNA ENTRADA DE REOS SEGÚN LOS ,LUGAREÑOS ,MININA, PERO AÚN ASÍ ACEPTÉ EL RETO Y POR CERCANÍA Y ESCASA PRESIÓN DE PESCA , (TENÍA EL ÚNICO COTO) DECIDÍ COMPARTIR LA TARDE DEL DOMINGO EN ESTE CAUCE ,CON OTRO AMANTE DE LA PESCA EN (ESTE CASO PASIVO) Y COMO NO ,PROBAR SUERTE.







NÚNCA MEJOR DICHO ""SUERTE"" DESPUES DE UNA TARDE , CASÍ ABURRIDA, SIN VER MÁS QUE OVAS, HACIENDO LANCE TRAS LANCE SIN FRUTO ALGUNO, A EXCEPCIÓN DE DOS TRUCHINAS DE ESCASA MEDIDA, QUE NO HIZO FALTA NI DESANZUELARLAS YA QUE AL CLAVARLAS SALIERON DISPARADAS COMO SENDOS MISILES DADA SU EXCASA ENVERGADURA Y CUANDO YA POR CANSANCIO Y ABURRIMIENTO ESTABA PENSANDO EN UNA RETIRADA , LA CUAL A VECES ES UNA VICTORIA....




SUCEDIÓ LO INESPERADO, ALLÍ , PEGADITO A LAS RAMAS ,DEBAJO DE LOS HELECHOS , AJUSTADO A LA ORILLINA , ALGO ATACABA FRENÉTICAMENTE MÍ MOSCA ,MÍ COLA SE TENSABA , MÍ CAÑA SE FLEXIONABA COMO NUNCA HABÍA VISTO ANTES...







AQUELLO NO ERA UNA TRUCHA, ¡¡¡HABÍA CLAVADO EL REO DE MÍ VIDA!!!. LO PRIMERO QUE SE ME VINO A LA CABEZA FUÉ DARLE CANCHA, YA QUE MI BAJO TERMINABA EN UN 0.8, PERO NO HUBO MANERA. MÍ FELICIDAD DURÓ ESCASOS DIEZ SEGUNDOS, DOS O TRES ARRANCADAS, CON SUS CORRESPONDIENTES SALTOS , COMO SI DE UN PEZ VOLADOR SE TRATARA, Y....




¡¡¡ADIOOOOSSSSS!!!.... MÍ 0.8 AGUANTÓ ,YA QUE ME ROMPIÓ POR EL NUDO DEL 12 , HABÍA PERDIDO EL REO DE MÍ VIDA, ASÍ COMO SE VÉ ...SE ME QUEDÓ LA CARA, VAYA NI MI COMPAÑERO HABÍA SACADO UNA FOTO DE AQUEL EJEMPLAR (POR LO QUÉ PILLÓ LA CORRESPONDIENTE BRONCA). , COMPAÑERO Y AMIGO QUE AUNQUE PESCADOR LO SUYO ES EL MAR Y LOS EMBALSES ,CARPAS ,BASSES, ETC. YO POR MÍ PARTE DÍ POR TERMINADA LA TARDE DEL DOMINGO Y LA TEMPORADA DE PESCA DEL 2009. AUNQUE SIEMPRE QUEDAN , INTENSIVOS , EMBALSES ETC Y COMO NO... PREPARAR MEJOR LA PRÓXIMA TEMPORADA ( NO COMO ESTE AÑO QUE EMPECÉ LA TEMPORADA A FINALES DE JULIO) , AUNQUE AHORA RECOPILARÉ TODO O QUE HA PASADO QUE AQUÍ TODAVIA NO APARECE





SALUDIÑOS


MANOLO WFF

21 sept 2009

ARTICULO PUBLICADO EN LA "OPINION DE LA CORUÑA"

AQUÍ OS DEJO EL ÚLTIMO ARTÍCULO

PUBLICADO EN LA "OPINIÓN DE A CORUÑA "

POR MÍ SOBRE ""LOS VERTIDOS EN NUESTROS TAN QUERIDOS RIOS""





CONTAMINACION
Escrito por Manuel Corral Domingo, 20 de Septiembre de 2009 23:05





Como pescador de río y gallego, últimamente no paro de leer artículos de vertidos en nuestros ríos, ríos que para pescadores conservacionistas como yo, pescadores que en la mayoría de las veces hacemos práctica de la captura y suelta (devolvemos los peces al río segundos después de haberlos capturado), que respetamos las tallas mínimas, que no dudamos en llamar al Seprona si vemos un furtivo, a los cuales si por un olvido un día la guardería nos pide la licencia y la tenemos caducada hace una semana por despiste se nos abre un expediente aunque por esta vez sea sólo informativo, a estos pescadores, o al menos a mí, nos parece increíble que ante un vertido donde aparecen cientos o incluso miles de peces muertos las autoridades competentes tengan una respuesta tan lenta (o eso parece). Si el problema lo crea una depuradora, o lo cree quien lo cree, lo primero (bajo mi humilde opinión) sería paralizar la actividad de la supuesta responsable del vertido hasta que se identifique al responsable, y una vez identificado el culpable sancionarlo duramente a nivel económico, sanción que debería ir directamente y en su totalidad a reparar el daño ecológico mediante limpiezas de caudales , orillas, repoblaciones etc., y al mismo tiempo vigilar a estos culpables más de cerca, con más inspecciones, para que no se repitan más vertidos y a los que sean ya reincidentes exigirles unos controles periódicos más exhaustivos de lo normal, incluso implicarlos en el mantenimiento de los cauces cercanos a su actividad bien sea industrial, agraria o sea cual fuere el fin de la misma. Mientras esto no suceda, nuestros ríos se irán deteriorando poco a poco, nos quedaremos con unos ríos embarrados, con espumas, químicos, contaminados, sin flora ni fauna autóctona y, cómo no, sin peces, sólo es cuestión de tiempo que esto suceda, mientras seguiremos pescando e indultando a nuestras escasas capturas para no ser como esos que no engordan sus barrigas a base de salmónidos, sino que engordan sus bolsillos a costa de destruir el ecosistema.


Manuel Corral
A Coruña
-->