En el libro de cotos editado por la Xunta aparece "Rego do Piñeiro"" límite inferior del coto de pesca sin muerte del Rio Mero.
Pues este riachuelo que veis en la foto a mí derecha es Ó Rego do piñeiro y como veis de limita el comienzo del coto con muerte del coto sin muerte.
Unos metros más adelante tenemos otra tablilla que ya nos indica la dirección del coto sin muerte, de la anterior a esta puede existir una diferencia de 50 metros, así que los que busqueis Rego do Piñeiro en cualquiera de los planos existentes en el paseo fluvial, no lo vais a encontrar, la mejor forma de encontrarlo, es subir desde el nuevo Puente de Cela unos 1.500 metros en dirección a la presa y encontrareis la susodicha tablilla que limita, y diferencia el con muerte del sin muerte.
Aunque muchos pescadores, equivocadamente, piensan que el coto sin muerte comienza, en el nuevo Puente de Cela este que podeis ver a mis espaldas, y no es así aquí sigue siendo coto con muerte, el cual tiene su comienzo en la Presa de la Telva
Y de aquí para abajo comenzaría el libre del rio mero, foto y explicaciones de este tramo que ya hemos visto en entradas anteriores. Así que el tramo sin muerte abarca desde o Rego do Piñeiro, pasando por, Muiño do Peiraio,
De aquí dirección al siguiente punto de referencia Ponte galiñeiros y final del coto sin muerte, podemos disfrutar de algunas tablas en las que actualmente, las aguas bajan lentas, donde de vez en cuando vemos asomar alguna nutria que otra
Y lo que queda de los antiguos molinos presas de riego represas etc.
El siguiente e inmediato paso es ponte Galiñeiros y final del coto y comienzo del vedado.
Y aquí finaliza el coto sin muerte, a unos 200 metros aproximadamente de la presa, que está vedado y donde se concentran Reos, Truchas etc etc, que incapaces de remontar un mamotreto de cemento construido por el destructivo hombre, les impide seguir su curso conforme a su instinto genético
Despues de esto ya creo que nadie tendrá más dudas, de la distancia y recorrido del coto sin muerte del Mero, y de donde está el famoso Rego do Piñeiro, que más que rego, es un regato
Saludos y hasta la próxima
Manolo (wff)
No hay comentarios:
Publicar un comentario